
Qué es una OPA?
¿Te gustaría participar en una OPA? Sigue leyendo que esto es para ti. En este blog, podrás conocer qué es una OPA, cómo funciona y puntos claves que debes tener en cuenta.
¿Qué es una opa?
Una OPA es una Oferta Pública de Adquisición, en donde una empresa quiere tener participación o aumentar su actual participación en otra empresa. Por lo tanto, ofrece comprar determinada cantidad de acciones en el mercado a un cierto precio.
Como inversionista, tienes un periodo determinado de tiempo en el que puedes ofrecer vender tus acciones y tienes que seguir un proceso para poder participar.
Si quieres profundizar más, te invito a ver nuestro video junto a Marco Contreras, Jefe de Research de Kallpa SAB, aquí.
¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR?
Tienes dos formas:
- Si ya tienes las acciones en tu portafolio, puedes seguir el proceso para participar en la OPA.
- Si todavía no tienes las acciones, puedes comprarlas y tienes hasta cierta fecha para solicitar tu participación en la OPA.
¿ES OBLIGATORIO PARTICIPAR?
No!! para nada!! si quieres quedarte con tus acciones, no tienes que venderlas en la OPA.
¿CUÁLES son los costos para vender acciones en la opa?
Normalmente y hablando de trii, los costos son similares a las comisiones de venta regulares. Sin embargo, la BVL siempre comparte un tarifario para este tipo de operaciones que los cuelga en su página web y puedes revisarlo aquí.
Lo interesante de las OPAs es que la mayoría de veces, si vemos el histórico en la Bolsa de Valores de Lima, han tenido rentabilidades interesantes. Con rentabilidad, me refiero a que el precio que ofrecen para la venta de tus acciones es significativamente superior.
Veamos algunas OPAs anteriores para tomar como base datos reales.
¿Qué opas ha habido en la bolsa de valores de lima anteriormente?

Si estás interesado en participar en una OPA que esté activa en este momento, puedes hacerlo muy fácil con trii.
Escrito por: Alessandra Morales.
Tiempo de lectura: 5 minutos.